LEY
DE PROTECCIÓN DE DATOS
Desde
el punto de vista de un adolescente , la importancia hacia la
privacidad , la exposición de fotografías de todo tipo , las
páginas web que pueden o no ser buenas para su educación , no
tienen demasiada importancia , para ellos lo más importante es la
diversión , saber que todos sus contactos van a ver dónde estuvo
anoche y que todos sus compañeros van a poder ver el nuevo bikini ,
camiseta o bolso que se ha comprado , así son las redes sociales .
Y
ahora ponte a pensar , subes una fotografía más comprometida de lo
habitual , la cual ves en un futuro y quieres borrar, esa foto
permanece por los mares de la red durante el resto de tu vida , todo
el mundo podrá encontrarla si quisiera , todo el mundo si la guarda
podrá tenerla almacenada en el ordenador .
Respecto
a la privacidad de nombre de usuario , edad , domicilio y contraseña.
Debemos
aprender que nadie mas que tú y tu familia deberíais saber la
contraseña , no dársela a ningún compañero , ni mucho menos a un
desconocido.
La
LOPD obliga a respetar el derecho a la intimidad de las personas
que tiene su base en la Constitución Española y respetar la
privacidad de los datos almacenados en los ficheros.
Los
tipos de niveles de privacidad de datos que nos encontramos son:
- Nivel básico es cualquier conjunto de datos que se refieren a una persona identificada o identificable. : nombre, apellidos, teléfono,...
- El nivel medio incluye datos relativos a la comisión de infracciones administrativas o penales, Hacienda Pública, servicios financieros y los servicios de solvencia y crédito.
- El nivel alto incluye datos de ideología, religión, creencias, origen racial, salud o vida sexual, así como los recabados para fines policiales sin consentimiento de las personas afectadas.
Si
no quieres que tu edad esté expuesta a todo público , ni tu
fotografía de perfil , ni domicilio, gracias a la privacidad que te
ofrecen las redes sociales y muchas páginas web que siempre sean de
confianza , puedes mantenerlo al margen del mundo entero.
Y
algo más serio , como el número de la cuenta bancaria , no podemos
fiarnos de cualquiera ni mucho menos exponerla en la red , ya que se
han producido muchos fraudes .
Otro
de los temas más comunes y más serios que debemos apreciar y
tenerlo en cuenta son los abusos por internet.
Muchas
chicos y chicas sufren acoso en la red , ellos mismos por
miedo no dicen nada a nadie , o simplemente acoso psicológico en los
grupos del teléfono , por insultos que pueda recibir algún
compañero de clase y nosotros seguir el juego al grupo , simplemente
por ser uno más y no dejarse llevar por los valores morales y el
respeto que cada uno debemos dar , ya que a nosotros no nos gustaría
que nos hiciesen lo mismo.
Así
que como conclusión en cualquier ámbito de este tipo debemos tener
cuidado con lo que subamos a las redes sociales , expongamos o
pasemos a cualquier persona , no hagas nada de lo que te puedas
arrepentir y no puedas borrar de tu historial de vida jamás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario